sábado, 21 de noviembre de 2015

La esterilización femenina


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij7Cp6nCcWwOYflp5orDT5E9gxQwbWDiC2VjZ95IMin88-Hj5Af1APVuyFyPG5kV0m0osIOCcIUE5qdREw5a2zp0b2NzOL-f7SoKfMY8C7qOm6rXN9hzrdliJ19EPMolLfZeVGOcCU61Zs/s320/2015-10-12_17-21-48_850.jpgApenas soy una Contadora, casada con tres hijos (varones todos), sin muchos conocimientos, pero con unas ganas inmensas de conocer el porque de las cosas, siempre he sentido la necesidad de conocer con exactitud donde me encuentro y para donde voy (geográficamente), a esto se le une también a que no me conformo con el “dicen”, por ejemplo, “no sé! Dicen que las mujeres cuando se esterilizan engordan mucho, no sé!”, y como estas existen muchas mas afirmaciones que en general no lo explican de manera científica.  Porque solo nos conformamos con transmisión de conocimientos, de una generación a otra, con repetir lo que decía la abuela, sin escudriñar la razón lógica; por ejemplo, ¿por qué sudamos? Muchos dirán sudamos porque tenemos calor, yo por mi parte les contestaría (con palabras sencillas) en efecto sudamos porque tenemos calor, pero el sudor es una simple reacción del cuerpo tratando de controlar su temperatura normal, para ello las glándulas existentes en la piel liberan un líquido (compuesto en su mayoría por agua), en unas zonas mas que otras, para que al estar en contacto con el ambiente regule nuestra temperatura, mas simple, es nuestro sistema de enfriamiento.
De esto se trata, de hacer llegar la información de una manera sencilla, proveniente de una persona sencilla, para que sea absorbido lo mejor posible por los lectores (as).
Se preguntarán ¿por qué comenzar por este tema?
En nuestro país, a estLa fecha,  estamos viviendo una serie de situaciones que nos impiden llevar una vida cotidiana y normal como la conocíamos, la esterilización es un procedimiento que le he recomendado a muchas mujeres que he conocido a lo largo de estos cinco años y quiero de alguna manera hacer ver mis aseveraciones al respecto.
A lo largo de cinco años, después de contar con la ventaja que ha sido para mi una esterilización por medio de la ligadura de trompas, me he dado cuenta de lo tranquila que ha sido mi vida con respecto a la condición que ahora tengo. Mi vida sexual ha cambiado por completo, tengo la libertad de criar a mis tres hijos y disfrutar de sus diferentes edades, sin la preocupación de volver “a comenzar desde cero” como muchos decimos.  Sonará egoísta y hasta a veces mal para algunas personas, pero dos hijos son suficientes, tres, bueno Dios me envió un tercero, ¿y por qué ninguna niña? – solo lo sabe ÉL, y lo sabré yo cuando me lo diga o me lo mande a decir…
Existen una infinidad de publicaciones, estudios y opiniones sobre este tema, que si nos ponemos a leer todo, simplemente nos volveríamos locos, lo importante es tomar las alegatos que mas nos convenga y armar una opinión propia.
A pesar de eso he decidido indagar sobre:
¿Por qué los médicos insisten tanto en la NO esterilización de las mujeres hasta cierta edad o con una cantidad de hijos?
Primeramente sabemos que las esterilizaciones son permanentes, desde que Dios creó el hombre y la mujer los mandó a que se multiplicasen y expandiesen sobre la fas de la tierra, existen muy pocos lugares en este mundo que no han sido pisados por el ser humano, y con la cantidad de habitantes que hay sobre la tierra creo que Adan y Eva cumplieron con el mandato divino.
Ahora bien sobre la cantidad de hijos, solo los doctores lo sabrán, a mi parecer, para ellos es un: “hasta que el cuerpo aguante” o “no me vayan a dejar sin pacientes”, en una de mis últimas citas con la Gineco-Obstetra, me decía que eso dependía de la manera en como el cuerpo cicatrizaba, (en el caso de las cesáreas), que una mujer normal podía aguantar hasta 4 cesáreas y que luego ella recomendaba la esterilización, yo decidí aguantar solo tres. Pero ¿por qué restringir aquellas mujeres que solo quieren tener un hijo, o dos? O que simplemente no quieren ninguno? No por ello el mundo se va a quedar sin habitantes. ¿Qué pasa con aquellas jóvenes que desde temprana edad han decidido no concebir? Acaso ellas no tienen derecho a decidir sobre su futuro? Si no quieren un hijo, o no sienten que vayan a tener ese instinto maternal tan necesario para criar a otra persona, que por lo general tiene su propia personalidad. Vamos a ser claros, hay mujeres que no nacen para ser madres, de lo contrario no existirían tantos niños abandonados y tanto delincuentes
Yo apoyo la esterilización, claro! Quien se vaya a someter a una, debe tener en cuenta todos los factores, y además asumir ya que no tiene marcha atrás.
¿Por qué existen tantos mitos en cuanto a los efectos secundarios que acarrean las esterilizaciones?
Leyendo un poco en varias páginas en la web, me di cuenta que quienes promueven los Métodos de Planificación Natural Familiar, son los que mas resaltan los riesgos que conllevan la esterilización, y tanto en hombres como en mujeres, que si problemas psicológicos unidos a las depresiones post-parto, sangrado, aumento de los síntomas premenstruales, perforaciones durante la intervención quirúrgica, entre muchas otras.
Como lo mencioné anteriormente, todos los actos traen consecuencias, queda de una como mujer investigar acerca de los posibles riesgos que puedan tener las esterilizaciones y decidir en base a ello.
¿Desde que edad una mujer puede decidir sobre su futuro en cuanto a los hijos que desea tener?
Creo que esto debe ser desde que somos mayores de edad, si tenemos la libertad de decidir donde vivimos, con quien vivimos, a donde ir, trabajar, y todas esas cosas que hacemos cuando somos mayores de edad, entonces podemos decidir cuantos hijos tener y cuando tenerlos. Indiferentemente del método que usemos.
¿Cuáles son las condiciones a reunir para ser una posible candidata a la esterilización? 
A mi parecer: ser fértil!
Y ¿existen restricciones legales para poder hacer esterilizaciones masivas?
Aquí voy a tratar de ser lo mas sutil posible; en el planeta existen muchos países en donde las condiciones de la vida humana son deplorables, a pesar de ello tratan en lo posible de tener una vida normal, por supuesto, se casan o no y tienen hijos. Por otro lado existen mujeres que simplemente son como animales, tienen hijos, algunas los matan, algunas los regalan, otras los abandonan.
Conozco un caso muy cercano, en donde una chica tiene un leve retraso mental, ya tiene dos niños (hembra y varón) dos padres diferentes, no puede trabajar, vive muy limitadamente, en cuanto a recursos y comodidades se trata, y con todo y eso en el hospital público no la quisieron esterilizar “porque después va a sufrir “ algo que me parece ilógico, ahora bien, alguno de esos doctores le va a mantener los próximos hijos que pueda tener, ¡ya tiene una cantidad suficiente! sabemos que no se va a quedar sola en esta vida, pero imaginen una cosa, ¿qué clase de vida le puede ofrecer ella a sus hijos si no tiene como alimentarlos o llevarlos al colegio? ¿será mas barato aplicarse un posible tratamiento por complicaciones futuras, que mantener mas de tres bocas?
Por otro lado, ¿cuántas indigentes mujeres hay por las calles, que no tienen un hogar o familia, personas que se conduelan de ellas, que no están en capacidad de trabajar y/o salir del vicio en donde están sumergidas? que por muy asqueroso que parezca muchas de ellas tienen una vida sexual activa, no es mejor evitar embarazos bajo estas condiciones?
A lo largo de la historia se han advertido sobre esterilizaciones masivas como método para controlar la población. Los Nazis tenían una visión diferente: aquellos que ellos consideraban “inservibles” de acuerdo a los estándares Nazis, perdían su derecho de reproducirse (ESTO NO ME GUSTA). Indira Gandhi lanzó una campaña masiva de esterilización forzada que la llevó a su derrota electoral. En los Estados Unidos, Margaret Sanger, fundadora de Paternidad Planificada, abogó por la esterilización de los pobres (cosa que si apoyo, siempre y cuando las personas estén de acuerdo), y han habido otros intentos de esterilización forzada para propósitos del control de la población, como es el caso de la Ley del hijo único en China.

S/N.-(1)- 14-10-15


No hay comentarios:

Publicar un comentario