<iframe src="https://poematrix.com/widgets/w1?uid=28458" style="height:25rem; width:100%; border:5px solid #eee; border-radius:3px;"><a href="https://poematrix.com/autores/slinimay-novoa">Poemas de Slinimay Novoa - Poematrix</a></iframe>
Mi perspectiva de las cosas
miércoles, 14 de febrero de 2024
jueves, 3 de agosto de 2023
AMOR PROPIO
Hablamos de amor propio, de
sanarse uno mismo y de levantarse, usando palabras bonitas y para algunos incomprensibles.
¿Por qué mejor no lo hacemos más sencillo? Muchas veces no sabes cómo hacerlo. Mírate
al espejo, ¿te gusta como te ves? Pues sal así, y que te valga madres lo que
piensen los demás, ¿te sientes cómoda con los zapatos que llevas puestos y los
usas cada que quieres? ¡Úsalos! Son tuyos, calzan en tus pies, esos que
soportan todo tu peso, ¡no el de alguien más! Por ahí parte lo del “amor propio”,
sentirse a gusto con una misma, hacer lo que quieras sin importar las críticas.
Apoderarte de tu vida, dosificando a tus medidas los estereotipos que quieras
seguir, hacer las cosas para TI, esas que te apasionan, esas que te salen re-mal
(como mi arroz frito), pero ríes cuando las recuerdas.
Un sábado semanas a tras hice una
pequeña reunión con unas amigas, hablamos, comimos, bebimos, jugamos y sobre
todo reímos, no sé a quien ayudó más la terapia de la “noche de chicas”, pero a
mi me hizo mucho bien.
Pudiera enumerar tantas
actividades que se pueden hacer, pero cada quien es diferente y no todo le
encaja: cocina, baila, canta, dibuja, escribe, lee, en fin, hazlo para Ti… SN-
03/08/2023
viernes, 15 de septiembre de 2017
SIMILITUDES EN LAS CANCIONES
Una Tía
política me decía hace varios años, que para el año 2014 la creatividad para
hacer canciones nuevas iba a desaparecer, según artículo publicado en una
revista, creo que por el contrario la creatividad nunca se detiene, esta gira
en torno a nuevas experiencias, hechos y por supuesto circunstancias que van
cambiando al transcurrir del tiempo. Aunque por cuestiones de marketing en los
últimos años hemos escuchado canciones vacías de contenido lógico, en donde
abunda la degradación de la mujer, dándole solo una definición “objeto sexual”;
pero este no es el tema de esta entrega.
En muchas
ocasiones podemos encontrar similitudes entre algunas canciones, en otras
secuelas como pasa en las películas, a continuación les presento una
comparación de algunas canciones que a mi parecer tienen cosas en común.
Ricardo
Arjona - Tarde (Sin Daños a Terceros)
https://www.youtube.com/watch?v=jxAWqtiSfk4
|
La Oreja de
Van Gogh - Más https://www.youtube.com/watch?v=2052IN-wT-I
|
Justamente
ahora irrumpes en mi vida
Con tu cuerpo exacto y ojos de asesina Tarde como siempre nos llega la fortuna
Pero llegamos tarde te vi y me viste
|
Érase
una tarde fría de febrero
Tú venías de frente con tus dos ojos negros Y no, no pude evitar
Fue un solo segundo
|
Tanto soñarte y extrañarte sin tenerte tanto
inventarte
|
Y
no, te puedo olvidar
Me
encontrarás por la ciudad
Pregunta por mí, el viento sabrá
Te
perdí entre calles
Como un sentimiento Que muere como el beso Que nunca nos daremos Y tú, me haces soñar |
Y no
tengo nada contra ellos la rabia es contra el tiempo
Por ponerte junto a mí tarde (tarde)
Ganas
de huir de no verte ni la sombra
De pensar que esto fue un sueño o una pesadilla Que nunca apareciste que nunca has existido |
Llegué
sin ti
Me voy sin mí Te has llevado todo sin querer
Un
segundo eterno
Que detiene el tiempo en tí Y tus ojos que no me dejan vivir |
Papa
Roach - She loves me not (Ella no me ama)
|
Miguel Morales – Ayúdame
a Olvidarla
|
Durante
los últimos cinco años
me
he secado las lágrimas,
me
he bebido las cervezas
Y la
he mirado mientras se alejaba.
Y
hasta este día
aún
te balanceas en mi camino,
pero
es triste, dices.
A
veces ella dice que no me quiere
|
Yo me quise morir
cayendo de
rodillas llorando como un niño y sin tener consuelo le he preguntado al cielo, ay, porque esté castigo que me mata por dentro, contéstame, Señor Si sabes que la amo y le he entregado todo hasta mis días contados que no sé cuantos son |
No
sé si me importa.
Soy
un pringado,
la vida no es justa.
Lucho todo el tiempo esto está fuera de onda.
Ella
no me quiere,
no me quiere.
Te
das cuenta
de
que voy a comprometerme.
Ella
no me quiere,
no me quiere
|
Tú sabes que la amo,
sabes
que la amo pero ella no me ama, ella a mí no me ama ayúdame a olvidarla, ayúdame a olvidarla porque ella no merece que le entregue mi alma, Y con tu ayuda yo la olvidaré porque solo yo no puedo. |
Y la última comparación y la que más me gusta, canciones por
las cuales aprendí a escuchar y entender las letras; dos versiones diferentes,
historias contadas desde el punto de vista de la protagonista y por terceros.
Ella cuenta su experiencia con un tono simple y romántico, mientras que ellos
más fantasiosos y con ese toque poético que arrastra las leyendas trasmitidas
de generación en generación.
La Oreja De
Van Gogh - Flores en la orilla
https://www.letras.com/la-oreja-de-van-gogh-musicas/1329714/
|
|
Fue
sin querer sin pensar y sin darme cuenta
Nos fuimos del bar para poder hablar sin más
Con
tu jersey sin atar sobre mis hombros
Sólo el mar sabrá que tu me enseñaste allí a besar
Junto
al mar tú nunca fuiste sincero
Junto al mar me conseguiste engaña |
Ella
despidió a su amor
el partió en un barco en el muelle de san Blas. El juró que volvería y empapada en llanto ella juró que esperaría. |
Te
esperé mil noches después
Y me llevé mil besos del sol Te dejé una flor cada vez Antes de irme a casa |
Miles
de lunas pasaron
y ella siempre estaba en el muelle esperando. Muchas tardes se anidaron se anidaron en su pelo y en sus labios. Y del mar se enamoró y su cuerpo se enraizó en el muelle. |
Sin
tu amor mi vida será
Como una casa sin habitar Sin tu amor mi vida se va y sin ti no soy nada.
Me
besaste para olvidar
Y me olvidaste allí junto al mar Sumergiste mis ilusiones
Mis
latidos son desde entonces olas del mar
|
Su
cabello se blanqueó
pero ningún barco a su amor le devolvía… …Una tarde de abril la intentaron trasladar al manicomio. Nadie la pudo arrancar y del mar nunca jamás la separaron. Sola... Sola en el olvido Sola... Sola con su espíritu Sola... Sola con su amor el mar |
SN.- (7) 15-09-2017
viernes, 18 de noviembre de 2016
MUJERES ABANDONADAS
Cuando utilizamos esta frase lo
primero que nos viene a la mente es el abandono físico (alejarse,
separarse de alguien) creo que hay dos clases más de abandono: psicológico o emocional y el auto abandono
(cuando nos olvidamos de nosotras mismas), este último es el primero que
presentamos, muchas veces nos enfrascamos en la idea que cuando llegan los
niños no tenemos tiempo de arreglarnos, maquillarnos, hasta incluso de
vestirnos bien ¡MADRES OLVÍDENSE DE ESO!
Siempre hay huequitos en nuestros días en los que podamos sacarnos las cejas,
depilarse, secarnos el cabello, mientras los niños duermen u otra persona los
atienden, yo varias veces he madrugado para hacer alguna de estas cosas, no
busquemos más excusas y/o justificaciones, siempre se puede conseguir alguna
manera de no permitir que este abandono siga apoderándose de una, les cuento
porqué:
Más atrás viene el abandono físico, que cuando llega
los otros dos se agigantan, convirtiéndose en un círculo que parece nunca
acabar. Comenten si no es así; ¿Dónde han visto a una persona amargada rodeada
de seres queridos? La mayoría de las veces se encuentran solas y en los mejores
casos, solo las frecuentan personas con la misma actitud o que hacen grandes
esfuerzos por soportarlas. El marido se busca otra mujer, mejor arreglada, más
alegre, los hijos prefieren ir a cualquier lado, menos quedarse en casa o salir
con ella, la familia y amig@s ya no la visitan con la misma frecuencia, porque
siempre escuchan las mismas quejas y las mismas historias de lo infeliz que
son, y por qué siguen el mismo lugar.
¿… y cómo se cura todo esto?
Siendo egoístas ¡sí! ¡Egoístas!,
pensando primero en ti: sal con tus
amigas (no importa si te critican) ¡maquíllate!
¡Péinate! No importa que la comida esté lista luego de la hora de costumbre
(no se van a morir de hambre) ¡metete en
la bañera y olvídate del mundo! ¡Cómprate algo nuevo (ropa, zapatos,
carteras)! ¡Come tu postre favorito (el
mío helado con galleta)!…y como dicen
por ahí: ¡baila como si nadie te
estuviese viendo! Yo canto o tarareo las canciones que escucho y me gustan,
bailo, hablo y sonrío sola, sin importarme si creen que estoy loca. Y por
supuesto a veces hay personas que nos tienden la mano y nos ayudan a
salir del hoyo que nosotras mismas cavamos, por otro lado, alejarse de las
personas tóxicas es bueno.martes, 1 de noviembre de 2016
¿FEMINISMO O MACHISMO?
Vivimos en una cultura un poco
obsoleta, a mi parecer; lo que evitamos a
toda costa en mi casa materna, ya que tuvimos un solo hermano varón y tanto él como
nosotras compartimos los quehaceres del hogar. Siempre he tenido claro que las mujeres somos multifacéticas y tenemos la habilidad en realizar varias
tareas al mismo tiempo (eficazmente), a diferencia del hombre, creo que esta en
nuestros genes, además de ser más ordenadas y contar con el toque “femenino”
indispensable en cualquier hogar, lo que no nos da la obligación absoluta de tener que realizarlo nosotras únicamente.
Alguna vez una cuñada me dijo;
“…de esto se trata el feminismo, el demostrar que somos capaces de trabajar y
continuar con nuestras obligaciones en el hogar al mismo tiempo…” (lo que nunca
hizo mientras trabajaba y vivía en casa de sus padres) Pero yo difiero mucho en
ello, ¿Quiere decir que igual tengo la misma carga de trabajo en la casa a
pesar que trabajo en la calle? ¿Teniendo mí esposo e hijos igual uso de la
casa, ropa y comida? Entonces ¿Estoy obligada a limpiar, cocinar y lavar,
mientras que también traigo el sustento para mi hogar? ¿Por qué tengo que lavar
ropa que no uso ni ensucié? No por ser egoísta pienso de esta manera, ya que en
ciertas circunstancias es posible que haga esto por alguien que esté enfermo,
no tenga tiempo disponible ya sea que esté trabajando o estudiando, o que simplemente aproveche la oportunidad e incluya en mi labor el trabajo de otros, o si me están ayudando en otra tarea (como un
intercambio).
Desde que mis hijos eran pequeños
me esforcé para enseñarles cómo lavar su ropa, ordenar su cuarto, limpiar la
casa y en varias ocasiones cocinar, a manera que vayan aprendiendo, me ayuden y
más adelante lo hagan en sus propias casas con su familia. Mi esposo también
ayuda mucho, de hecho él asumió la carga del hogar durante un buen tiempo que
estuvo desempleado.
En conclusión mi consejo para las
madres que tienen hijos varones, inclúyelos en todas las tareas, eso no los va
hacer menos machos que los demás y ustedes van a tener menos trabajo. Llegará
el día en que todos trabajen por igual en casa y habrá mujeres más felices, ya
saben “mujer feliz, matrimonio feliz, vida feliz” pero este es otro tema…viernes, 17 de junio de 2016
LO QUE NUNCA SE OLVIDA...
viernes, 18 de marzo de 2016
El verdadero inicio
sn.- (3) 21-03-2016